Blockchain Summit Latam anuncia nuevas fechas para #BSLPAN2020

Es de todos conocidos que la 4ta versión del Blockchain Summit Latam se realizaría el pasado 12 y 13 de marzo en el Hotel W de la Ciudad de Panamá, en el país del mismo nombre. Producto del exponencial crecimiento en la propagación del Coronavirus (COVID-19) en Latinoamérica y Panamá, las máximas autoridades del Gobierno de dicho país tomaron medidas inmediatas para poder frenar la propagación interna de este virus que ha cobrado miles de vida durante este año 2020.

El martes 10 de marzo a eso de las 7:30 pm hora local de Panamá, la ministra de salud de dicho país comunica a toda la población del país que se sugiere no concurrir a lugares con una concentración masiva de personas como eventos de todo tipo (deportivos, privados, etc.), colegios, universidades, actos públicos, entre otros. Desde ese momento, la organización del evento empezó a temer lo peor, la postergación del evento.

Queremos compartir con ustedes cómo fue el proceso que nos llevó a tomar tan dura decisión, pero que hoy en día podemos decir que fue la decisión correcta.

El proceso previo

Una vez que anunciada esta medida por la autoridad local de salud, como organización empezamos a recibir inmediatamente consulta de asistentes y ponentes sobre la situación en Panamá, sobre todo de aquellos que viajarían del extranjero. Así también, de la comunidad local consultando si tendríamos personas de países con gran cantidad de infectados como Italia o España. En una respuesta rápida a cada uno les comunicamos que a primera hora del miércoles 11 les daríamos una respuesta concreta con respecto a sus consultas.

Ya desde las 08:00 del miércoles 11 de marzo, la organización del evento se reunió con la administración del Hotel W para conocer su punto de vista con respecto a la situación. Por parte de la administración del hotel se nos confirmó que ellos estaban siguiendo los protocolos de limpieza sugeridos por el Ministerio de Salud de Panamá, consulta que día antes les habíamos realizado como organización, y que ya tenían todo a disposición para poder llevar a cabo el evento, así como también la empresa de producción que ya temprano se encontraba realizando el montaje.

Casi a la misma hora, la gobernación local de la Ciudad de Panamá anunció por redes sociales que estaban cancelando todos los eventos públicos desde ese día y por los próximos 14 días, adhiriéndose a lo estipulado por el Ministerio de Salud. Como consecuencia de lo anterior, diversas empresas comunicaban a sus trabajadores que como sugerencia sanitaria se les solicitaba tratar de no asistir a eventos masivos.

Ante esta última comunicación, importantes ponentes del medio local nos avisaban que lamentablemente no podrían participar del evento como medida de precaución producto de las sugerencias emitidas por la Ministra de Salud la noche anterior.

Adicional a lo anterior, el mismo miércoles 11 la Organización Mundial de la Salud (OMS) comunica que el COVID-19 puede ser caracterizado como Pandemia:

Como organización desde el primer minuto nos preocupamos de la salud de nuestros asistentes, ponentes y sponsors, así como también de poder entregar un evento de calidad, como siempre se ha entregado a nuestra comunidad en las 3 versiones anteriores. Ante el riesgo de contagio y además vernos imposibilitados de llevar a cabo un evento de calidad, se empezó a barajar la opción de posponer el evento.

Lo primero que como organización uno evalúa son los costos económicos, ya que el evento se encontraba prácticamente pagado en un 100%, y debíamos ver qué respuesta nos entregaba el hotel y la empresa productora ante esta solicitud. A eso de las 11:00 am del miércoles 11 nos reunimos con la administración del Hotel W y con la administración de la empresa Rocco Productions para conversar sobre una posible postergación en el evento.

Ante una pregunta así, y ya con menos de 24 horas para que inicie el evento, uno podría temer lo peor, sin embargo, primó la consciencia humana, y tanto el Hotel W y Rocco Productions entendieron la situación y nos apoyaron en la decisión de aplazar el evento, previo pago de algunas multas propias del poco tiempo, pero sin aprovecharse de la situación.

Cristóbal Pereira, CEO de LatamTech: “Es realmente gratificante tener un apoyo así de tus 2 principales proveedores, ya que la presión de esos momentos es compleja donde es necesario evaluar múltiples escenarios para poder tomar la mejor decisión con toda la información posible”

Jorge Farias, CEO de Cryptobuyer (co-organizadores): “La capacidad de trabajo de todo el equipo que se dedicó durante semanas a desarrollar un gran evento en Panamá fue puesta al límite a horas de empezar, pero la seguridad y la salud de todos los participantes siempre fue una prioridad para los organizadores”

La postergación y la comunicación a la comunidad

Ya con ese apoyo y con el objetivo de mantener tranquilos a nuestra comunidad, tuvimos que tomar la difícil decisión de posponer el evento justo antes del medio día del miércoles. De inmediato se informó a los ponentes, asistentes y sponsors del evento, obteniendo un apoyo transversal a la decisión tomada salvo por una sola empresa B2Broker.

Estos últimos no comprendieron la difícil situación en la que nos encontrábamos y la difícil decisión que tuvimos que tomar de posponer el evento, solicitando de inmediato un reembolso del patrocinio y además solicitando un reembolso de los gastos incurridos por parte del staff que viajó desde Rusia a asistir al evento. Si bien en conversaciones posteriores B2Broker decidió no seguir con la solicitud de reembolso de los gastos incurridos por el staff, sí mantuvieron la solicitud formal de reembolso del patrocinio. Como organización acatamos esta decisión responsablemente, y haremos frente a dicho reembolso, sin embargo, se le comunicó a la empresa que no podrán patrocinar ninguna otra actividad de LatamTech, ya que ese no es el espíritu de nuestros eventos, ni nuestra comunidad.

Apoyo transversal y agradecimientos de la comunidad

Agradecemos el apoyo de todo el resto de nuestros patrocinadores que desde el primer día confirmaron su compromiso con el evento y la comunidad, al aceptar las nuevas fechas del evento sin inconvenientes. Así también, agradecemos el apoyo de todos nuestros ponentes que comprendieron y validaron la decisión que tomamos, así como también muchos de ellos ya confirmaron su participación para las nuevas fechas del evento. Ponentes como Saifedean Ammous, Santiago Siri, Alex Mashinsky, Mauricio Tovar, Federico Ast, entre otros, ante lo cual nos confirma que el ecosistema de Blockchain Summit Latam es realmente valioso y comprensivo.

Cristóbal Pereira, CEO de LatamTech: “Debo decir que el apoyo transversal que tuvimos de la comunidad fue tremendo e inesperado, pensando en que muchos ponentes, sponsors y asistentes ya se encontraban en Panamá. Comprendieron la situación y estuvieron alineados a la decisión y volver a intentar venir nuevamente en octubre, es realmente gratificante ese momento”.

Jorge Farias, CEO de Cryptobuyer (co-organizadores): “Las muestras de apoyo fueron abrumadoras, una muestra más del poder no solo de convocatoria, si no de solidaridad de nuestra industria en situaciones adversas y que requieren del consenso y colaboración de sus actores. Nuestro agradecimiento infinito a todos los colaboradores y participantes que estuvieron junto a nosotros en todo momento”

Una vez ya pasada esta situación, junto al hotel nos pusimos a trabajar para analizar nuevas fechas, confirmando que el Blockchain Summit Latam Panamá 2020 se llevará a cabo los días 15 y 16 de octubre en el Hotel W de la Ciudad de Panamá, mismo hotel donde originalmente se llevaría a cabo. Gran parte de la agenda está confirmada, pero agregaremos componentes relacionados a la pandemia que estamos viviendo actualmente producto del COVID-19.

Es importante señalar que todos aquellos asistentes que ya adquirieron sus tickets pueden volver a utilizarlos para las nuevas fechas, así como también si requieren de alguna devolución debe contactarnos directamente a [email protected]

De mantenerse la situación de la pandemia, ya nos encontramos trabajando en un plan de contingencia para que el evento pueda llevarse a cabo durante este año 2020 sin problema.

Como organización queremos agradecer de manera muy especial a nuestros patrocinadores CryptoBuyer, Emet Business Group, Koibanx, MakerDAO, Decred, Binance, AtivaTrade, Utix, xxNetwork, r3 y Thea Capital, así como también a todos nuestros colaboradores, medios de prensa y ponentes del evento.

Tickets para BSLPAN2020

La venta de tickets ya se encuentra nuevamente abierta, y podrán adquirir tickets desde US$ 130 para ambos días en www.blockchainsummit.la así también, tendremos muchas novedades para esta nueva versión.

Todos aquellos que adquirieron sus tickets sin descuentos, podrán acceder a regalias exclusivas el día del evento.

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: https://linktr.ee/blockchainsummitlatam


Blockchain Summit Latam anuncia nuevas fechas para #BSLPAN2020 was originally published in LatamTech on Medium, where people are continuing the conversation by highlighting and responding to this story.

Envía un comentario