IOTA potencia un nuevo proyecto de medios sociales descentralizados

El nuevo proyecto de medios de comunicación social descentralizados, Society2, tiene por objeto permitir que los usuarios recuperen el control de sus datos en Internet.

Las filtraciones de datos personales en las plataformas de medios sociales no son nada nuevo. Los gigantes globales como Facebook son conocidos por sus problemas de privacidad. Mientras que los usuarios de Internet siguen confiando en los medios sociales clásicos como Facebook y YouTube, los actores de la industria siguen construyendo alternativas enfocadas en la privacidad basadas en cadenas de bloques como IOTA.

Society2 es un nuevo proyecto descentralizado de medios sociales, o DeSM, que tiene por objeto permitir que los usuarios recuperen el control de sus datos y que los propietarios de los nodos de IOTA puedan ejecutar sus propios sitios o aplicaciones de medios sociales.

Anunciando oficialmente la iniciativa el 5 de mayo, Society2 subrayó que hasta ahora no ha habido una adopción generalizada de los medios de comunicación social descentralizados. Por lo tanto, el equipo de Society2 ha comenzado a trabajar en un marco DeSM basado en IOTA para permitir un nuevo estándar en la privacidad, control e interoperabilidad de los datos compartidos entre las plataformas de medios sociales.

Ben Royce, jefe de desarrollo de Society2, le dijo a Cointelegraph:

“El marco de SOCIETY2 es muy diferente de las redes sociales existentes. Un propietario de un nodo IOTA puede ejecutar un sitio o aplicación de medios sociales tan fácilmente como descargar una plantilla de código abierto de un menú, personalizándola o no”.

Los usuarios de Society2 podrán intercambiar su privacidad a cambio de IOTA

Society2 promete permitir la privacidad y el control de los medios sociales que hasta la fecha no están al alcance de los usuarios de esos medios. Como parte del esfuerzo, Society2 planea permitir a los usuarios de los medios sociales elegir explícitamente el nivel de privacidad que desean, usando micropagos sin cargo en la criptomoneda IOTA (MIOTA) como recompensa.

Royce elaboró que Society2 se basará exclusivamente en el marco de IOTA. Por ejemplo, utilizando los micropagos de IOTA, la plataforma recompensará a los usuarios por ver anuncios en Society2. “Si desea recibir anuncios y ceder parte de su información, compartirá los flujos de ingresos con el propietario del nodo de IOTA que gestiona un sitio o aplicación concretos”, explicó Royce.

Dijo:

“IOTA es la única moneda que será apoyada nativamente en el marco de SOCIETY2. IOTA es el núcleo de la tecnología del marco de SOCIETY2 porque es la que mejor se ajusta a nuestros casos de uso. Además de su capacidad de escalar y su capacidad de transferir mensajes de forma segura, IOTA permite micropagos P2P sin comisiones.”

Society2 espera ofrecer un marco descentralizado de medios sociales trabajando para Twitter

Además de implementar la criptomoneda de IOTA como moneda base que alimenta su sistema, Society2 construirá su plataforma sobre la tecnología de libro de registros distribuidos de IOTA. El proyecto se basará en IOTA Streams, un marco de trabajo para aplicaciones criptográficas que está siendo desarrollado por la Fundación IOTA. Específicamente, IOTA Streams posibilitará la encriptación y distribución de contenido de medios sociales. Además, Society2 desplegará la tecnología de Identidad Descentralizada de IOTA.

Después de iniciar oficialmente el proyecto y lanzar su sitio web esta semana, Society2 espera entregar un prototipo temprano de su sistema DeSM para la retroalimentación de la comunidad para el tercer trimestre de 2020, dijo el jefe de operaciones del proyecto, Joseph Skewes. El equipo de Society2, que ha estado en la comunidad de IOTA durante años, espera que su marco de trabajo pueda ser utilizado por gigantes de los medios de comunicación como Twitter, señaló Skewes. Dijo:

“Twitter financió recientemente un equipo independiente, Bluesky, que está investigando el panorama descentralizado de los medios sociales para un estándar que el propio Twitter podría utilizar eventualmente. Un marco como SOCIETY2 puede convertirse en un candidato adecuado para tal plataforma”.

El CEO y fundador de Twitter, Jack Dorsey, reveló que la compañía financió un equipo dedicado a desarrollar un estándar descentralizado para los medios sociales a finales de 2019.

Society2 no es la única empresa que trabaja en alternativas basadas en blockchain al sistema tradicional de medios sociales. En octubre de 2019, David Gelernter, un profesor de informática de Yale y Rob Rosenthal, un veterano desde hace 19 años de Goldman Sachs, revelaron planes para introducir un nuevo proyecto de un rival de Facebook basado en blockchain en 2020.

Sigue leyendo:

Envía un comentario