Los criptoanalistas AlfaBlok han publicado un informe en el que se afirma que el número de Dai en circulación deberá aumentar en más del 70% cada año para que MakerDAO (MKR) mantenga su capitalización actual de cerca de USD 350 millones.
De acuerdo con el modelo de AlfaBlok, publicado el 5 de mayo, el suministro de Dai tendrá que superar varios billones para el 2040, por encima del suministro actual de aproximadamente 100 millones.
Los analistas dijeron que habían realizado “un análisis fundamental de este negocio descentralizado basado en el descuento de los flujos de ganancias” y concluyeron:
“El resultado final es que la valoración actual implica tasas de crecimiento muy agresivas, de más del 70% + aumento de la circulación de Dai por año hasta llegar a los billones de Dai en circulación, para que la valoración actual tenga sentido.”
DAI necesitará un suministro de varios billones
AlfaBlock dijo que esto es posible, pero difícil:
“Hasta ahora, la demanda de Dai ha estado claramente ahí. Tanto es así, que ha sido difícil mantener la asociación a cerca de USD 1. El gran desafío sigue siendo aumentar la oferta de una manera estructural que le permita llegar a cientos de miles de millones de Dai en circulación en las próximas décadas.”
Para lograr una oferta circulante, AlfaBlk especula que los bienes inmuebles, presumiblemente tokenizados, pueden tener que convertirse en una forma aceptada de garantía.
“Hay más de 170 billones de bienes raíces en el mundo hoy en día, y por lo tanto esto debería ser mecánicamente factible”, dice el informe.
Como alternativa, el informe analiza la posibilidad de que el protocolo rompa su vinculación y funcione con una colateralización insuficiente.
La subcolateralización
MakerDAO es el protocolo financiero descentralizado que genera la stablecoin Dai (DAI).
Los DAI se crean cuando un usuario depositaLos DAI se crean cuando un usuario deposita Ethereum (ETH), Basic Attention Token (BAT), USD Coin, (USDC), o Wrapped Bitcoin (WBTC) en un contrato inteligente de Maker.
Los fondos depositados se introducen en una posición de deuda garantizada denominada “bóveda”, con una suma de DAI igual a la de los criptoactivos depositados menos un margen de mantenimiento que se crea. Los usuarios pueden ganar intereses o prestar fondos de su Bóveda.
Solo se puede acceder a las criptomonedas colateralizadas después de que los Dai correspondientes sean reembolsados y destruidos, y se pueden subastar para recapitalizar el sistema de Maker en caso de que su valor sea inferior al del préstamo pendiente.
AlfaBlock concluyó el informe diciendo que Maker estaba abriendo nuevos caminos para los proyectos de DeFi:
“MakerDAO es un proyecto muy importante para las DeFi: no solo es una pieza de Lego crítica, sino que también es un modelo de cómo pueden operar las organizaciones basadas en DeFi DAO. Todos vamos a aprender mucho de cómo se desarrollará todo esto.”
No dejes de leer:
Fuente Cointelegraph
The post Se necesitarán billones de Dai en el futuro para mantener el valor actual de Maker appeared first on Noticias CryptoMarket.