Un exchange de criptomonedas de México ha lanzado una iniciativa para recoger donaciones relacionadas con el coronavirus a través de las criptomonedas.
El exchange de criptomonedas mexicano, Bitso, se unió a la plataforma de crowdfunding, Donadora, para lanzar un sistema de donación basado en cripto. La plataforma ayudará a reunir fondos para comprar alimentos para las familias más vulnerables afectadas por la crisis de COVID-19.
Según un informe publicado por El Heraldo de México el 15 de mayo, cada despensa que se entregue tendrá un valor de 150 pesos mexicanos. Tendrán suficiente comida para alimentar a familias de entre cuatro y seis miembros durante una semana.
Las opciones de donación incluyen tanto monedas fiduciarias como varias criptomonedas, como Bitcoin (BTC), Ether (ETH) y XRP.
Las donaciones en criptomonedas ganan popularidad como método de financiación colectiva
El exchange local declaró que las donaciones en criptos son un método muy eficiente para la financiación colectiva. Esto se debe a su naturaleza descentralizada y al hecho de que cualquier persona en el mundo puede participar en la iniciativa.
Bitso publicó los siguientes comentarios después del anuncio:
“Las donaciones a través de las billeteras de criptomonedas son fáciles, rápidas y seguras. Las transacciones se reflejan en segundos, por lo que es un método muy transparente para asegurar que su donación fue recibida”.
Las iniciativas para luchar contra el COVID-19 siguen surgiendo en el criptoespacio
Cointelegraph informó sobre otra campaña de financiación colectiva en abril, lanzada por la Cruz Roja Italiana. La campaña tenía como objetivo construir un puesto médico avanzado para combatir el COVID-19 en Italia. Este esfuerzo logró recaudar 10,000 dólares en cuatro semanas.
Varias empresas de criptomonedas lanzaron iniciativas similares relacionadas con la crisis de la pandemia de COVID-19 en todo el mundo, como Binance, BitMEX y la Fundación Stellar.
No dejes de leer:
- Bitcoin podría prosperar a pesar del Coronavirus
- Presidente de la Fed: “la crisis actual es culpa del coronavirus, no de los gobiernos o los bancos centrales”
- La excusa del COVID-19 falla una vez más para el cofundador de un supuesto esquema Ponzi de criptomonedas de USD 9 millones
- Demanda afirma que Nvidia tergiversó 1,000 millones de dólares en ventas a los mineros de criptomonedas
- El Grupo de Investigación del MIT llama al criptoespacio un campo de pruebas para un activo digital de Banco Central
- Los principales protagonistas de la industria de las criptomonedas y la tecnología Blockchain comparten su deseo de Año Nuevo para 2020
- La emisión de bonos en la Blockchain por parte de China es una señal de lo que está por venir
Ir a la Fuente
Author: Felipe Erazo