Una corporación de 125,000 millones de dólares usará blockchain para lograr una cadena de suministro libre de deforestación para el 2023.
El 15 de junio, Unilever reveló una iniciativa de mil millones de dólares destinada a luchar contra el cambio climático en la que la tecnología blockchain desempeñará un papel integral.
Trazabilidad y transparencia
Unilever está estableciendo un fondo de 1,000 millones de euros (1,130 millones de dólares) que en los próximos diez años se utilizará para proteger el medio ambiente:
“Para acelerar la acción, las marcas de Unilever invertirán colectivamente 1,000 millones de euros en un nuevo fondo dedicado al clima y la naturaleza. Este se utilizará durante los próximos diez años para tomar medidas significativas y decisivas, con proyectos que probablemente incluyan la restauración del paisaje, la reforestación, el secuestro de carbono, la protección de la vida silvestre y la preservación del agua”.
La compañía espera lograr una “cadena de suministro libre de deforestación” para 2023:
“Para ello, aumentaremos la trazabilidad y la transparencia utilizando las tecnologías digitales emergentes -como la vigilancia por satélite, el seguimiento de la geolocalización y la cadena de bloques-, acelerando la inclusión de los pequeños agricultores y cambiando nuestro enfoque sobre el abastecimiento de derivados”.
Helado de carbono
Unilever no es nuevo en el mundo blockchain. En 2019, la compañía comenzó a usar la tecnología en la reconciliación de anuncios. También está actualmente ejecutando una prueba en su proceso de cuentas por pagar.
Su subsidiaria, Ben & Jerry’s, ha estado manejando una plataforma basada en blockchain que permite a sus clientes contribuir a compensar la huella de carbono.
La transparencia y la trazabilidad son algunas de las ventajas más conocidas de la tecnología blockchain, pero sólo el tiempo dirá si ayudará a Unilever a alcanzar su ambicioso objetivo.
Sigue leyendo:
- Mejorará la privacidad y la escalabilidad: Charlie Lee analiza “Litecoin 2.0”
- Empresa de software israelí se retrasa en el pago de un rescate de 250,000 dólares en Bitcoin
- La inmobiliaria turca Antalya Homes ahora acepta pagos en Bitcoin para bienes raíces
- Corea del Sur revisará cuestiones legales relacionadas con el potencial lanzamiento de una CBDC
- A raíz de la convocatoria de la UE para ayudar a refugiados de Venezuela, el uso de la tecnología Blockchain podría garantizar la transparencia
- Nestlé se enfrenta al desafío de la DLT y amplía la herramienta blockchain, IBM Food Trust, al café
- FoodBev ubica a Blockchain como una de las principales tecnologías que revolucionarán la industria láctea internacional este 2020
Ir a la Fuente
Author: Michael Kapilkov