Diversas plataformas muestran que el precio del bitcoin no se ha recuperado dentro del mercado latinoamericano.
Entrando al final de la segunda semana del mes, el criptoactivo Bitcoin cierra la tarde con una cotización que lo sigue posicionando en el mercado bajista de LATAM.
Su baja cotización ha sido un factor que ha llamado la atención desde finales del año pasado, si bien ha tenido leves recuperaciones aún así continúa sin salir a flote.
De acuerdo a la última actualización el bitcoin se encuentra cotizando sobre los USD 38,000, es decir que, se está valorando en un precio menor al de la semana pasada.
Por lo tanto, ahora revisaremos su comportamiento valorativo en los principales mercados de Latinoamérica.
Argentina
Para esta tarde el país sudamericano se encuentra cotizando el activo digital para el caso de venta y de compra, sobre los 7 millones de pesos argentinos (ARS).
Y de acuerdo a Ripio.com, su índice ha estado teniendo una variación negativa del -3.08%.
Colombia
Por parte del país neogranadino, el bitcoin tuvo una variación negativa en la última semana del 4,2% posicionando así su valor sobre 145 mil pesos colombianos (COP).
Mientras que en las últimas 24 horas, el bitcoin ha variado un 1,4%. Así lo dió a conocer Buda.com
Chile
En el caso de Chile y usando como fuente a Buda.com, el activo digital sobrepasa los 31 millones de pesos chilenos (CLP).
Con una variación de las 24 hs pasadas de 0,3% y en la última semana de 1,05%.
México
El valor de la criptomoneda en la región azteca se encuentra en el mismo camino empinado que los demás mercados principales pues, la par BTC/MXN está en 163.09 BTC.
Manteniendo un comportamiento aún más bajista que el último análisis con datos de Bitso.com
Perú
De acuerdo a Buda.com y sus datos publicados, el precio del bitcoin para el cierre de esta tarde es de 144.863 soles peruanos (PEN).
Junto a una variación negativa semanal de 2% y una de las últimas 24 hs de 6,5%.
Venezuela
En Venezuela, el bitcoin también muestra una baja en su precio. El país caribeño cotiza está tarde por encima de los 140 billones de bolívares soberanos (VES). De acuerdo a SatoshiTango.
Las opiniones emitidas en este post no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión por parte del autor ni Cointelegraph. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Te puede interesar:
-
El Bitcoin como alternativa financiera ante la inflación en Argentina y Venezuela
-
La primera inversión tecnológica en Zona Franca de Argentina es un centro de minería de bitcoins
-
Plataforma de intercambio de criptomonedas abre su marketplace para la venta de NFT´s
- La plataforma de activos digitales de Fidelity se pone en marcha con clientes seleccionados
- Mezquita del Reino Unido abre donaciones de criptos en el primer ‘Ramadán Bitcoin’ nacional
- Justin Sun revela nuevo plan para el mecanismo de prueba de participación de TRON
Ir a la Fuente
Author: Daniel Jimenez