Analizando el rol de Bitcoin en las guerras comerciales

Bitcoin, en guerras comerciales y proteccionismo, busca su rol entre autonomía, refugio y promesa de futuro financiero.

La tecnología, en su esencia más pura, debería ser una herramienta para colmar anhelos, para dar respuesta a esas necesidades que nos definen como humanos. Y cuando hablamos de Bitcoin, la pregunta que inevitablemente surge es: ¿a qué necesidad profunda viene a tocar esta criptomoneda pionera?

Si nos remontamos a la visión primigenia de Satoshi Nakamoto, la respuesta parece bastante clara: la autonomía, la independencia del corsé que imponen las instituciones financieras tradicionales y los designios gubernamentales. La idea de un dinero digital, descentralizado y resistente a la censura, resonaba con la necesidad de un control individual sobre los propios recursos, una suerte de emancipación económica.

Sin embargo, la realidad del día a día nos muestra un panorama ligeramente distinto. No hace falta ser un genio para darse cuenta de que el grueso de los usuarios que hoy se acercan a Bitcoin lo hacen con una expectativa bien terrenal: la oportunidad de hacer crecer su capital. Comprar hoy con la esperanza de vender mañana a un precio más elevado, embolsándose una ganancia que permita sostener o incluso mejorar el nivel de vida. Esta motivación, aunque pragmática, no desmerece el potencial transformador de Bitcoin, simplemente lo enfoca desde una perspectiva más individual y tangible.

Read more

Ir a la Fuente
Author: Gustavo Godoy

Envía un comentario